CONTENIDO:
1. Introducción:
• Breve reseña de la necesidad de fiscalizar (controlar).
2. Conceptos Básicos de medición, metrología y fiscalización.
• Medición y control.
• Metrología.
• Metrología Legal.
• Error de medición.
• Errores Máximos Permisibles.
• Tolerancias.
• Jerarquización de instrumentos de medida y Trazabilidad.
• Estimación de la Incertidumbre en las mediciones.
• Fiscalización.
• Transferencia de Custodia.3. Aspectos Legales y Normativas Obligatorias.
• Señalar, destacar y explicar las leyes relacionadas con la medición de hidrocarburos existentes en Venezuela.
• Responsabilidades del Estado de Venezuela, y de los organismos competentes.
• Responsabilidades de las empresas mixtas y/o privadas.4. La Fiscalización de Hidrocarburos
• Objetivo.
• Importancia.
• Funciones y Alcances.
• Consecuencias de la Fiscalización.5. La Metrología en el campo de la Fiscalización
• Puntos y esquemas de medición en:
– Extracción.
– Refinación y Producción.
– Transporte.
– Almacenamiento.
– Distribución y venta.• Equipos asociados a cada una de las áreas anteriores.
• Magnitudes a medir y/o fiscalizar.
• Magnitudes de influencia asociadas en cada medición.6. Métodos de Calibración.
• Calibración de medidores de flujo.
– Medidores de desplazamiento positivo
– Medidores másicos.
– Computadores de Flujo.
– Placas Orificios.
– Ultrasónicos.
– Electromagnéticos.
– Probadores compactos y bidireccionales.
• Calibración de Tanques.
– De almacenamiento.
– Para el transporte.
![]() |
![]() |
*Todos los precios están sujetos a cambios si notificación alguna.